¿Te despiertas súbitamente en las madrugadas? Estas son cinco cosas que podrían estar pasando

Durante el sueño ligero o REM es cuando podemos despertar ocasionalmente, un par de veces quizá, pero el problema comienza cuando lo notas continuamente, porque eso quiere decir que no estás conciliando el sueño de nuevo y no descansas, ¿por qué te pasa esto?

Estrés

Cuando dormimos nuestro cuerpo se relaja: la presión arterial baja y se desacelera el ritmo del corazón.

El estrés hace que nuestro cuerpo todo el tiempo esté listo para luchar o huir: tenemos concentraciones elevadas de cortisol y adrenalina en la sangre, que mantienen nuestra presión arterial alta y el corazón latiendo a un ritmo acelerado.


Hábitos alimenticios

No solo tus preocupaciones te impedirán dormir, también lo que comes o bebes.

La cafeína puede contribuir a tus sesiones de insomnio de madrugada, sobre todo si la consumes muy cerca de tu hora de dormir.

Si tomas alcohol es posible que te sientas somnoliento por un rato, pero tendrás un sueño muy superficial del que despertarás con facilidad.


Medicamentos

Los corticosteroides, que se usan como antiinflamatorios en condiciones como asma o artritis pueden impedir que puedas tener etapas adecuadas de sueño profundo.


Estos compuestos son análogos a hormonas como el cortisol. Sí, la misma que produces con el estrés, así que ya te imaginas las consecuencias.


La buena noticia es que si dejas de tomarlos el efecto desaparece: el problema es que hay otros medicamentos como los antidepresivos o antihipertensivos que se toman casi para siempre y que también interfieren con el sueño.


Algunas enfermedades

Por supuesto también hay enfermedades que pueden hacer que despiertes de madrugada, de hecho cualquiera que te cause dolor, como la artritis.

Si no respiras bien, como cuando tienes asma, tampoco vas a dormir bien. Parecería que quienes padecen asma o artritis tienen el destino de nunca descansar bien.


Insomnio y otros trastornos del sueño

El insomnio también está relacionado con despertar durante la madrugada y no poder dormir de nuevo.

Este es uno de los trastornos del sueño más comunes: entre un 10-20% de los adultos padecemos insomnio.

La apnea del sueño es otro trastorno del sueño más o menos común: si roncas resulta que no solo estás interrumpiendo el sueño de otros, sino el tuyo, porque no estás respirando adecuadamente. Si notas que tienes esta condición, sería bueno que visitaras a un médico.


via. fayerwayer.com/

Comentarios

Entradas populares

Contacto | about
Hecho en Guatemala -2025-