Nuevo estudio sugiere que los seguidores falsos en Twitter, son en realidad tímidos



Hemos visto algunos estudios que mencionan a Twitter como la casa de los bots, y es que sólo basta usar un hashtag para que lluevan tuits relacionados a un sitio de publicidad o haciendo publicidad a un producto. Facebook no se salva tampoco. Pero de acuerdo con Twitter, al parecer no hay tantos seguidores o cuentas falsas en la red social de microblogging, más bien son personas tímidas.

Hace poco mi compañera Mari comentó de una herramienta para saber cuántos de nuestros seguidores son cuentas falsas o bots y cuantos son normales, pero al parecer y, de acuerdo con The New York Times la herramienta no es del todo acertada, ya que tiene algunos problemas con el algoritmo en el que se basan para lanzar el resultado final. Twitter tiene una cifra bastante desconocida por los usuarios, la cual menciona que casi la mitad de usuarios, aunque son activos, no escriben tuits. Por activos me refiero a que entra a leer tuits, tal vez enviar un DM, pero no más.

Los que en realidad saben -y trabajan- con las cuentas falsas, es la misma gente de Twitter: una vocera de la red social comentó al respecto, afirmando que estas herramientas no funcionan del todo, pues no toman en cuenta las mismas características de las cuentas y mucha, mucha información interna de la red social y, esta información interna es lo que les permite poder identificar a las verdaderas cuentas falsas y no ser confundidas con cuentas legítimas que corresponden a usuarios ‘tímidos.’

Una de las características en las que se basan en Twitter para determinar si una cuenta es falsa o no, es las veces que inicia/cierra sesión dentro de la red social, algo que las herramientas de terceros para saber cuáles seguidores son falsos y cuáles no, no tienen. Twitter registra 140 millones de usuarios al mes, de los cuales, 40% inician sesión, pero no escriben tuits (o de forma esporádica) y esta característica, en los servicios de terceros, se tomaría como una razón para catalogar a la cuenta como falsa.
Así que en conclusión, dichas herramientas no son tan exactas como dicen ser y, aunque sí dan una idea de los seguidores falsos que tenemos, no son exactos. Sólo Twitter debe saber el número correcto de las cuentas falsas.

Información: The New York Times

Comentarios

Entradas populares

Contacto | about
Hecho en Guatemala -2025-